CENTO EDUCATIVO MI SUEÑOS
GRADO 11°
TALLER DE COMPRENSIÓN DE TEXTOS FILOSÓFICOS: "EL MUNDO DE SOFÍA
  1. La razón que explicaría, según el Mundo de Sofía, el surgimiento de los mitos, fue debido a que los pueblos, a través del tiempo, se han topado con una vida llena de
  2. Según la mitología nórdica, en medio del Cosmos se encontraba un lugar en donde vivían los animales y las plantas:¿Cómo se llamaba ese lugar
  3. ¿De qué persuadió Zeus al dios que raptó a la hija de la diosa de la fertilidad?
  4. Qué es lo que más valoraba Sócrates, según el Mundo de Sofía
  5. ¿Cómo califica el Mundo de Sofía a Sócrates?
  6. ¿Sócrates se hacía el ignorante aparentando ser más necio de lo que era: ¿Cómo se denomina esta posición socrática
  7. Aristóteles tiene una gran importancia en la cultura europea por se el creador de un lenguaje y una terminología de tipo?
  8. Tras la caída de Roma, el mundo grecorromano se dividió en tres culturas diferentes: ¿Cuáles son?
  9. Agustín de Hipona no fue siempre cristiano sino que pasó por muchas religiones y corrientes filosóficas: ¿Qué fue durante un tiempo
  10. Durante el renacimiento, las intensas rivalidades políticas, económicas y religiosas fueron causa de la intensificación de?
  11. Según el Mundo de Sofía, existe una línea racionalista que, desde la antigüedad, desemboca en Descartes: ¿Qué filósofos representan esta línea?
  12. Según el Mundo de Sofía: ¿Qué es lo que le interesaba averiguar a la filosofía de Descartes
  13. Según el Mundo de Sofía, la filosofía de Spinoza era
  14. La obra principal de Locke fue publicada en 1650: ¿Cómo se titulaba?
  15. Marx pensaba que las condiciones materiales, económicas y sociales son quienes realmente crean las nuevas condiciones espirituales: ¿Cómo define Marx al primer tipo de condiciones
  16. En el sistema capitalista, el obrero trabaja para otro convirtiéndose en un extraño: ¿Cómo define Marx esta situación


17. ¿POR QUÉ LOS PRIMEROS FILÓSOFOS GRIEGOS CRITICARON LA MITOLOGÍA DE HOMERO?

18. ¿QUÉ CRÍTICA LE HIZO EL FILÓSOFO JENOFONTE A LOS MITOS?

19. ¿QUÉ COMPRENDIÓ SOFÍA CON LOS MITOS?

20. ¿QUÉ TIPO DE EXPLICACIONES ERA EL OBJETIVO DE LOS PRIMEROS FILÓSOFOS?

21. ¿QUÉ REFLEXION HARÍA USTED SOBRE ESTOS TRES INTERROGANTES: ¿EXISTE UNA MATERIA PRIMA DE LA QUE TODO LO DEMÁS ESTÁ HECHO? ¿EL AGUA PUEDE CONVERTIRSE EN VINO? ¿CÓMO PUEDEN  LA TIERRA Y EL AGUA CONVERTIRSE EN UNA RANA?


22. ¿CÓMO SE PUEDE LOGRAR DE MANERA FÁCIL, SEGUIR LA MANERA DE PENSAR DE UN FILÓSOFO?

23. ¿POR QUÉ CUANDO HABLABA DE LOS FILÓSOFOS, SE REFERÍA SIEMPRE A " ÉL"?
 24. ¿POR QUÉ A LOS PRIMEROS FILÓSOFOS GRIEGOS SE LES LLAMA LOS FILÓSOFOS DE LA NATURALEZA?

25 ¿POR CUÁL IDEA SE INCLINARON  LOS PRIMEROS FILÓSOFOS GRIEGOS ACERCA DE LA PROCEDENCIA DEL HOMBRE: QUE HABÍAMOS SURGIDO DE LA NADA O QUE ALGO HABIA EXISTIDO SIEMPRE?

26. ¿QUÉ OBSERVARON LOS PRIMEROS FILÓSOFOS GRIEGOS ACERCA DE LA NATURALEZA?

27. ¿CUÁL ERA LA CREENCIA COMÚN DE LOS PRIMEROS FILÓSOFOS GRIEGOS?

28. ¿A QUÉ CIENCIAS AYUDÓ A DESARROLLAR CIENTÍFICAMENTE.LA MANERA DE PENSAR DE LOS FILÓSOFOS NATURALISTAS?

29. ¿QUÉ OPCIÓN ELIGIÓ PARMENIDES: EL SENTIDO O LA RAZON Y ¿POR QUÉ RAZON LO HIZO?

30. ¿QUÉ RELACIÓN TIENE PARMÉNIDES CON LA FRASE " SI NO LO VEO NO LO CREO"?

31. ¿QUÉ PENSABA PARMÉNIDES DE LOS SENTIDOS?

32. ¿QUÉ ES SER RACIONALISTA?

33. ¿QUÉ PENSABA HERÁCLITO DE LOS CAMBIOS?

34. ¿EN QUÉ SE DIFERENCIA HERÁCLITO DE PARMÉNIDES

35. SEGÚN HERACLITO, ¿QUÉ  ES LO QUE CARACTERIZA AL MUNDO? DE  UN EJEMPLO.

36. ¿QUÉ LE OCURRIRIA AL MUNDO  SI NO HUBIESE UN CONSTANTE JUEGO ENTRE LOS CONTRARIOS?

37. ¿QUÉ ES DIOS PARA HERÁCLITO?

38. ¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA LOGOS PARA HERACLITO?

39. ¿QUÉ PENSABA HERÁCLITO DE LA RAZÓN UNIVERSAL?

40. ¿QUÉ OPINABA DEL PRÓJIMO HERACLITO?

41. ¿QUÉ OPINÓ EMPÉDOCLES DE LAS DIFERENCIAS ENTRE HERACLITO Y PARMENIDES Y PORQUE?

42. ¿A QUÉ CONCLUSIÓN LLEGÓ EMPÉDOCLES SOBRE LAS DIFERENCIAS ENTRE PARMÉNIDES Y HERACLITO?

43. ¿QUÉ PENSABA EMPÉDOCLES DE LA NATURALEZA?

44. ¿A QUÉ SE DEBEN LOS CAMBIOS EN LA NATURALEZA SEGÚN EMPEDOCLES?

45. ¿QUÉ PENSABA EMPÉDOCLES ACERCA DE QUE " TODO CAMBIA"?

46. ¿QUÉ PENSABA EMPÉDOCLES DE LAS FUERZAS "  AMOR Y ODIO"?

47. ¿QUÉ DICE LA CIENCIA MODERNA DE TODOS LOS  PROCESOS DE LA NATURALEZA?

48. ¿QUÉ EXPLICACION DIÓ EMPÉDOCLES A LO QUE PASA EN NOSOTROS CUANDO OBSERVAMOS ALGO CON NUESTROS SENTIDOS?

49. ¿QUÉ OPINABA ANÁXAGORAS, SOBRE LO QUE ESTÁ HECHA LA NATURALEZA?

50. ¿QUÉ ES LO QUE PONE EL ORDEN A LA NATURALEZA SEGÚN ANÁXÁGORAS Y CÓMO LLAMÓ A ESA FUERZA?

51. ¿QUÉ LE ENSEÑA EL PROFESOR A SOFÍA, ACERCA DE LA " COMPRENSION"?

52. ¿A QUÉ CONCLUSIÓN LLEGÓ SOFÍA DE LA FILOSOFÍA?




Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

HEGEMONIA CONSERVADORA GRADO 5°

Tema: La primera guerra grado (9°)

La hegemonía conservadora y liberal